Inicio     |      Version Française du site musiclassroom.com FR English Version of the website musiclassroom.com EN Versión Española del sitio musiclassroom.com ES 普通话 CN
Boutique musique en ligne
MShop
Webtv musique en ligne
MTv
Partitions et tablatures gratuites en téléchargement
MPartitura
Cours de musique en ligne
MAcademy
'

Improvisaciones para el piano solo

Improvisations libre de piano solo, de niveau avancé

1. Escucha

 

 

 

 

 

 

 

2. análisis musical

 

 

a. Estructura

 

1a  exposición del tema         página 1 a 4 ( mes. 10 )

1 variación del tema            página 4 ( mes. 10 ) a 6 ( mes. 10 )

2 variación del tema            página 6 ( mes. 10 ) a 9 ( mes. 8 )

3a variación del tema             página 9 ( mes. 8 ) a 11 ( mes. 2 )

4a variación del tema             página 11 ( mes. 2 ) a fin ( Coda )

 

Esta pieza es construida como una forma de 5 partes, estableciendo un tema, seguido de sus cuatro variaciones en que se insertan cortas improvisaciones.

 

 

b. Tema

 

Basado en una célula de 3 notas ( Mi - Sol - La ), este tema libre de balada incluye un segundo elemento en la página 13 (compás 8) que parece vacilante y balbuceo; esto lo da un carácter triste y un sentido de la soledad.

 

 

c. Ritmo

 

Esta balada no tiene tempo fijo y permite la expansión del tiempo salpicado de improvisaciones esencialmente coloristas.

 

 

d. armonía

 

Desde el primer compás surge un color modal de Re Dorio, donde el acorde de  Fa mayor aparece como la sustitución del acorde de Re menor.

 

Sin embargo, el contexto tonal es, en este sentido, el acorde de La dominante colocado en la página 1
(
compás 11), pero ambigua, porque oscila entre el Re menor y el Do mayor que concluye las variaciones, y el final de la pieza sobre el Sol b (sustitución del tritone).

 

El otro elemento colorista es, por supuesto, la progresión de los acordes, cuyos las bajas son hechas de intervalos inferiores al intervalo de segunda: Fa - Mi - Fa - Sol - La,  característica de las progresiones modales.

 

d. Improvisación

 

Como se describió anteriormente, las improvisaciones de esta balada tienen una funcción de color y de puntuación del tema.  (por ejemplo, los compás 4 y 5 de la página 2  o  la página 4).

 

Las escalas utilizadas utilizan generalmente las gamas disminuidas
(
Ej. página 10  / compás 7), o los antiguos modos (Ej. Fa# lidio, página 2 / compás 4 y 5).

seguir este curso !

comentario